Objetivo de Grado :
-Utilizar Adecuadamente La Hoja de Calculo
Eje Curricular :
- Solucionar Problemas Tecnológicos
Estándares Básicos De competencias :
Utilizo Adecuadamente Herramientas informáticas En diversas situaciones
Competencias :
- Modelo Situaciones donde demuestro mi aprendizaje
Preguntas Problematizadoras :
1 ¿ Como Manejar la Información Contable y Financiera En una Organización ?
2. ¿ Que Implementacion Tecnológica E informática Me Permite obtener resultados sin errores de calculo ?
3.¿Como Aplico los conocimientos básicos De Contabilidad En Mi Vida
Diaria ?
4.¿ Como Utilizo las operaciones básicas (+,-,*,/)?
Sistemas De Contenidos Conceptuales
- Conceptos basicos De Excel
- Descripcion Del ambiente En una hoja De Calculo
- Trabajo En La Hoja De Calculo
- estados Del Cursor En una hoja De Calculo
- Filas
- Celdas
- Columnas
- Rango
- Formato
- Operadores
DESARROLLO
1. ¿ Como Manejar la Información Contable y Financiera En una Organización ?
EL SISTEMA de información contable es un conjunto de procesos sistémicos
interrelaciones por medio del cual se desarrollan actividades especiales que
requiere la concurrencia de personas, recursos y conocimientos con la función de manejar la información que generan sus transacciones, actividades y hechos económicos, a fin de producir y revelar información de carácter contable-financiero que sea confiable y útil de manera que los responsables de la administración la dispongan oportunamente para las decisiones sobre el manejo de los recursos y operaciones.
Con el propósito de lograr una mayor comprensión y conocimiento del funcionamiento del sistema contable.
Introducción
Los Servidores Web son aquéllos que permiten a los clientes compartir datos, documentos y multimedia en formato Web. Aunque es parte de la tecnología Cliente-Servidor, el servidor Web aporta algunas ventajas adicionales; como acceso más simple a la información (con un simple clic).
Los Servidores Web son aquéllos que permiten a los clientes compartir datos, documentos y multimedia en formato Web. Aunque es parte de la tecnología Cliente-Servidor, el servidor Web aporta algunas ventajas adicionales; como acceso más simple a la información (con un simple clic).
En el sentido más estricto, el término cliente/servidor describe un sistema en el que una máquina cliente solicita a una segunda máquina llamada servidor que ejecute una tarea específica. El programa cliente cumple dos funciones distintas: por un lado gestiona la comunicación con el servidor, solicita un servicio y recibe los datos enviados por aquél. Por otro, maneja la interfaz con el usuario: presenta los datos en el formato adecuado y brinda las herramientas y comandos necesarios para que el usuario pueda utilizar las prestaciones del servidor de forma sencilla. El programa servidor en cambio, básicamente sólo tiene que encargarse de transmitir la información de forma eficiente. No tiene que atender al usuario. De esta forma un mismo servidor puede atender a varios clientes al mismo tiempo.
La mayoría de servidores añaden algún nivel de seguridad a sus tareas. Por ejemplo, si usted ha ido a alguna página y el navegador presenta una ventana de diálogo que pregunta su nombre de usuario y contraseña, ha encontrado una página protegida por contraseñas. El servidor deja que el dueño o el administrador del servidor mantenga una lista de nombres y contraseñas para las personas a las que se les permite ver la página, y el servidor deja que sólo esas personas quienes saben la contraseña tengan acceso.
La mayoría de servidores añaden algún nivel de seguridad a sus tareas. Por ejemplo, si usted ha ido a alguna página y el navegador presenta una ventana de diálogo que pregunta su nombre de usuario y contraseña, ha encontrado una página protegida por contraseñas. El servidor deja que el dueño o el administrador del servidor mantenga una lista de nombres y contraseñas para las personas a las que se les permite ver la página, y el servidor deja que sólo esas personas quienes saben la contraseña tengan acceso.
Los servidores más avanzados añaden seguridad para permitir una conexión encriptada entre el servidor y el navegador así la información de suma importancia como números de tarjetas de crédito pueda ser enviada por Internet.
Sistemas Operativos
UNIX
Características
UNIX
Características
- Es un sistema operativo multiusuario, con capacidad de simular multiprocesamiento y procesamiento no interactivo
- Está escrito en un lenguaje de alto nivel: C
- Dispone de un lenguaje de control programable llamado SHELL
- Ofrece facilidades para la creación de programas y sistemas y el ambiente adecuado para las tareas de diseños de software
- Emplea manejo dinámico de memoria por intercambio o paginación
- Tiene capacidad de interconexión de procesos
- Permite comunicación entre procesos
- Emplea un sistema jerárquico de archivos, con facilidades de protección de archivos, cuentas y procesos
- Tiene facilidad para redireccionamiento de Entradas/Salidas
- Contiene 4 aportaciones importantes que han aumentado la viabilidad de los sistemas UNIX como base para los sistemas distribuidos:
- Conectores Berkely
- Los Streams de AT&T
- El sistema de archivos de red NFS
- El sistema de archivos remoto RFS de AT&T
3. ¿Como Aplico los conocimientos básicos De Contabilidad En Mi Vida
Diaria ?
Porque todos tenemos en nuestra vida cotidiana la necesidad de tener un cierto control de cuáles son nuestros gastos y nuestros ingresos. Necesitamos conocer a qué necesidades debemos hacer frente y con qué recursos contamos para ello. Sin este control, nos arriesgaríamos a agotar nuestros ingresos a mitad de mes, o desconoceríamos el importe de los préstamos que nos hubiese concedido el banco para comprar un piso y que todavía se debe devolver.
Esta tarea puede resultar sencilla en el ámbito de una familia (basta con una libreta en la que anotar los gastos en que se vaya incurriendo y el dinero disponible), pero en buena medida depende de la cantidad de operaciones que se quieran registrar.
Los conocimientos básicos de contabilidad se pueden aplicar en la vida diaria En simples cuentas cotidianas del hogar, de las situaciones diarias que se presentes, etc...
4. Como Utilizo las operaciones básicas (+,-,*,/)
En simples transacciones, cuentas a memoria, tomando datos , etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario