domingo, 29 de septiembre de 2013

REFERENCIAS ABSOLUTAS EJERCICIOS

una referencia absoluta a la celda A1, sería: $A$1

1.
Con ello, conseguimos que al copiar y pegar o bien al utilizar "Autorrellenar" siempre mantenemos la referncia a la misma celda:


El resultado es:



2.


aqui se puede observar la referencia absoluta con la formula que corresponde multiplicando B5 por el iva que se encuentra en la celda B1. La formula que nos dara el resultado entonces se encuentra en la celda c5


3.
aqui se puede observar una multiplicacion de la cifraa que sse encuentra en la celda e4*f2, que es donde se encuentra el valor del iva.
el resultado que nos da entonces ya se encuentra señalado en la celda f4



4. 



5.


Aqui se puede ver en la casilla e3 la formula de sumar d3 con d3 y  multiplicarlo por b12 que es la casilla donde se encuentra el iva. esta seria la referencia abssoluta.


6.


Aqui nos muestra la formula de referencia relativa al multiplicar b3 , cifra que se encuentra con un valor en euros * c2 que es un porcentaje en euros, esta seria la formula.

7.

Aqui se ve a5 - b2. como se habla de descuento en este caso se resta , las cifras estan dadas en euros.

8.

Aqui esta la multipicacion de las cifras que se encuentra en la celda b2 y b6, abajo 87, y asi sucesivamente .esta serian las formulas de la referencia relativa.


9.

En la celda que nos muestra f4 se muestra que se suman los valores dados en euros c4 y d4. a esto se le resta el valor de la celda e4, en esta celda ya esta dados los valores de acuerdo a el iva y apllicarle la formula ya de el valor de el descuento que se encuentran en las celdas d2 y e2 respectivamente .esta seria la formula.

10.

Aqui podemos ver como se coloca el valor de la comision que en este caso equivale al 2%, multiplicandolo con b4, b5... y asi sucesivamente. esta seria la formula de la referencia absoluta.
 
 
 
Referencias absolutas
: Una referencia de celda absoluta en una fórmula, como $A$1, siempre hace referencia a una celda en una ubicación específica. Si cambia la posición de la celda que contiene la fórmula, la referencia absoluta permanece invariable. Si se copia la fórmula en filas o columnas, la referencia absoluta no se ajusta. De forma predeterminada, las nuevas fórmulas utilizan referencias relativas y es necesario cambiarlas a referencias absolutas. Por ejemplo, si copia una referencia absoluta de la celda B2 a la celda B3, permanece invariable en ambas celdas =$A$1.
, permanece invariable en ambas celdas =$A$1


lunes, 16 de septiembre de 2013

Un rango en Excel:

 Es un conjunto de celdas adyacentes. El rango de referencia adopta la forma de C3:E6 y está referido a las celdas en el rectángulo con C3 y E6 en sus ángulos opuestos: C3, C4, C5, C6, D3, D4, D5, D6, E3, E4, E5, E6.

Otra definición:

Conjunto de dos o más celdas de Excel. Este agrupamiento facilita la aplicación de formatos comunes, ordenamiento de los elementos u otras tareas de la planilla de cálculos.



AUTORELLENO 


Se usa Rellenar para:

  • copiar datos hacia otras celdas en la fila o columna
  • continuar un patrón para los datos  
Para usar Rellenar, solo necesita seleccionar una o varias celdas y arrastrar de la manija del ángulo inferior derecho de la selección, a través de las celdas que desea llenar.   

Controlador de relleno











  • 5  EJEMPLOS DE REFERENCIAS RELATIVAS




1.


Podemos ver en la siguiente imagen como se ajustan las fórmulas a medida que "arrastramos" con "Autorrellenar":




El resultado sería:



2.
Por ejemplo, si copia una referencia relativa de la celda B2 a la celda B3, se ajusta automáticamente de =A1 a =A2.



Fórmula copiada con referencia relativa





3.
Referencias absolutas y relativas
Por ejemplo, si la fórmula de la celda D1 es la siguiente:
=C1*2
Esto se ve en la primera imagen , en la 2y 3 se ve el autorelleno


4.
En la anterior vemos que estamos situados en la celda B4 (la que tiene el sombreado amarillo) y hacemos una referencia relativa a la celda C10. Con lo cual si arrastramos dicha referencia hacia abajo incrementamos la referencia en filas, si arrastramos hacia la derecha incrementamos la referecia en columnas, hacia arriba decrementamos la referencia en filas y hacia la izquierda decrementamos la referencia en columnas.

5.
Si copiamos una fórmula con referencias relativas, la fórmula cambiará dependiendo de donde vamos a copiarla.
Supongamos el ejemplo:
AB
1
15
20
2
=A1+2
30
3
Si ahora copiamos la celda A2 en B3, como la copiamos una columna hacia la derecha y en una fila hacia abajo, la fórmula cambiará por: =B2+2. Lo que variará es la referencia a celda A1, al copiarla una columna hacia la derecha se incrementará el nombre de la columna en uno, es decir, en vez de A pondrá B y al copiarla una fila hacia abajo en vez de fila 1 pondrá 2, resultado =B2+2. Para mantener en la fórmula sumar 2 al contenido de la celda superior.

REFERENCIAS ABSOLUTAS

https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0Am70DfAvnDD3dGc1T0ZDRGtyZGlLMTM2cG5mZ2xFTmc#gid=0

 
Referencias absolutas

: Una referencia de celda absoluta en una fórmula, como $A$1, siempre hace referencia a una celda en una ubicación específica. Si cambia la posición de la celda que contiene la fórmula, la referencia absoluta permanece invariable. Si se copia la fórmula en filas o columnas, la referencia absoluta no se ajusta. De forma predeterminada, las nuevas fórmulas utilizan referencias relativas y es necesario cambiarlas a referencias absolutas. Por ejemplo, si copia una referencia absoluta de la celda B2 a la celda B3, permanece invariable en ambas celdas =$A$1.


martes, 10 de septiembre de 2013

REFERENCIAS RELATIVAS

REFERENCIAS RELATIVAS


https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0Am70DfAvnDD3dERIX0NOTXBRWWJtdHl6T0dyLUVaYUE#gid=0


5 FORMATOS

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=gmail&attid=0.1&thid=14104062ba583534&mt=application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document&url=https://mail.google.com/mail/u/0/?ui%3D2%26ik%3Dd846c9b955%26view%3Datt%26th%3D14104062ba583534%26attid%3D0.1%26disp%3Dsafe%26realattid%3Df_hle1ci160%26zw&sig=AHIEtbRCYFDMJ_0RiCsh8jrEOzedNuuIEg


https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=gmail&attid=0.1&thid=14109e86909679df&mt=application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document&url=https://mail.google.com/mail/u/0/?ui%3D2%26ik%3Dd846c9b955%26view%3Datt%26th%3D14109e86909679df%26attid%3D0.1%26disp%3Dsafe%26realattid%3Df_hlekcway0%26zw&sig=AHIEtbQ0qx5g1AnRIGch1q4WC5JUr9mopQ

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=gmail&attid=0.2&thid=14109e86909679df&mt=application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document&url=https://mail.google.com/mail/u/0/?ui%3D2%26ik%3Dd846c9b955%26view%3Datt%26th%3D14109e86909679df%26attid%3D0.2%26disp%3Dsafe%26realattid%3Df_hlekcwep1%26zw&sig=AHIEtbSn26ttbbHzCLmn4H8Bx5C1LLPEvw

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=gmail&attid=0.3&thid=14109e86909679df&mt=application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document&url=https://mail.google.com/mail/u/0/?ui%3D2%26ik%3Dd846c9b955%26view%3Datt%26th%3D14109e86909679df%26attid%3D0.3%26disp%3Dsafe%26realattid%3Df_hlekcwfj2%26zw&sig=AHIEtbScrmTEBaSpTT74YlVxG-5P4W2CrQ

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=gmail&attid=0.5&thid=14109e86909679df&mt=application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document&url=https://mail.google.com/mail/u/0/?ui%3D2%26ik%3Dd846c9b955%26view%3Datt%26th%3D14109e86909679df%26attid%3D0.5%26disp%3Dsafe%26realattid%3Df_hlekcwh64%26zw&sig=AHIEtbSYXfOTGYlNGfFX_dniUKY60KVybQ

lunes, 9 de septiembre de 2013

Mallas Curricculares 4° Periodo

Objetivo de Grado :


-Utilizar Adecuadamente La Hoja de Calculo

Eje Curricular :


- Solucionar Problemas Tecnológicos


Estándares Básicos De competencias :


Utilizo Adecuadamente Herramientas informáticas En diversas situaciones


Competencias :


- Modelo Situaciones donde demuestro mi aprendizaje

Preguntas Problematizadoras :


1 ¿ Como Manejar la Información Contable y Financiera En una Organización ?
2. ¿ Que Implementacion Tecnológica E informática Me Permite obtener resultados sin errores de calculo ?
3.¿Como Aplico los conocimientos básicos De Contabilidad En Mi Vida 
Diaria ?
4.¿ Como Utilizo las operaciones básicas (+,-,*,/)?



Sistemas De  Contenidos Conceptuales



  • Conceptos basicos De Excel
  • Descripcion Del ambiente En una hoja De Calculo
  • Trabajo En La Hoja De Calculo
  • estados Del Cursor En una hoja De Calculo
  • Filas
  • Celdas
  • Columnas
  • Rango
  • Formato
  • Operadores

DESARROLLO

 1.  ¿ Como Manejar la Información Contable y Financiera En una Organización ?


EL SISTEMA de información  contable es un conjunto de procesos sistémicos
interrelaciones por medio del cual se desarrollan actividades especiales que
requiere la concurrencia de personas, recursos y conocimientos con la función de manejar la información que generan sus transacciones, actividades y hechos económicos, a fin de producir y revelar información de carácter contable-financiero que sea confiable y útil de manera que los responsables de la administración la dispongan oportunamente para las decisiones sobre el manejo de los recursos y operaciones.
Con el propósito de lograr una mayor comprensión y conocimiento del funcionamiento del sistema contable.

2.  ¿ Que Implementacion Tecnológica E informática Me Permite obtener resultados sin errores de calculo ?

Introducción
Los Servidores Web son aquéllos que permiten a los clientes compartir datos, documentos y multimedia en formato Web. Aunque es parte de la tecnología Cliente-Servidor, el servidor Web aporta algunas ventajas adicionales; como acceso más simple a la información (con un simple clic).
En el sentido más estricto, el término cliente/servidor describe un sistema en el que una máquina cliente solicita a una segunda máquina llamada servidor que ejecute una tarea específica. El programa cliente cumple dos funciones distintas: por un lado gestiona la comunicación con el servidor, solicita un servicio y recibe los datos enviados por aquél. Por otro, maneja la interfaz con el usuario: presenta los datos en el formato adecuado y brinda las herramientas y comandos necesarios para que el usuario pueda utilizar las prestaciones del servidor de forma sencilla. El programa servidor en cambio, básicamente sólo tiene que encargarse de transmitir la información de forma eficiente. No tiene que atender al usuario. De esta forma un mismo servidor puede atender a varios clientes al mismo tiempo.
La mayoría de servidores añaden algún nivel de seguridad a sus tareas. Por ejemplo, si usted ha ido a alguna página y el navegador presenta una ventana de diálogo que pregunta su nombre de usuario y contraseña, ha encontrado una página protegida por contraseñas. El servidor deja que el dueño o el administrador del servidor mantenga una lista de nombres y contraseñas para las personas a las que se les permite ver la página, y el servidor deja que sólo esas personas quienes saben la contraseña tengan acceso.
Los servidores más avanzados añaden seguridad para permitir una conexión encriptada entre el servidor y el navegador así la información de suma importancia como números de tarjetas de crédito pueda ser enviada por Internet.
Sistemas Operativos
UNIX
Características
  • Es un sistema operativo multiusuario, con capacidad de simular multiprocesamiento y procesamiento no interactivo
  • Está escrito en un lenguaje de alto nivel: C
  • Dispone de un lenguaje de control programable llamado SHELL
  • Ofrece facilidades para la creación de programas y sistemas y el ambiente adecuado para las tareas de diseños de software
  • Emplea manejo dinámico de memoria por intercambio o paginación
  • Tiene capacidad de interconexión de procesos
  • Permite comunicación entre procesos
  • Emplea un sistema jerárquico de archivos, con facilidades de protección de archivos, cuentas y procesos
  • Tiene facilidad para redireccionamiento de Entradas/Salidas
  • Contiene 4 aportaciones importantes que han aumentado la viabilidad de los sistemas UNIX como base para los sistemas distribuidos:
  • Conectores Berkely
  • Los Streams de AT&T
  • El sistema de archivos de red NFS
  • El sistema de archivos remoto RFS de AT&T


3.  ¿Como Aplico los conocimientos básicos De Contabilidad En Mi Vida
 Diaria ?

Porque todos tenemos en nuestra vida cotidiana la necesidad de tener un cierto control de cuáles son nuestros gastos y nuestros ingresos. Necesitamos conocer a qué necesidades debemos hacer frente y con qué recursos contamos para ello. Sin este control, nos arriesgaríamos a agotar nuestros ingresos a mitad de mes, o desconoceríamos el importe de los préstamos que nos hubiese concedido el banco para comprar un piso y que todavía se debe devolver.

Esta tarea puede resultar sencilla en el ámbito de una familia (basta con una libreta en la que anotar los gastos en que se vaya incurriendo y el dinero disponible), pero en buena medida depende de la cantidad de operaciones que se quieran registrar.


Los conocimientos básicos de contabilidad se pueden aplicar en la vida diaria En simples cuentas cotidianas del hogar, de las situaciones diarias que se presentes, etc...


4.  Como Utilizo las operaciones básicas (+,-,*,/)

 En simples transacciones, cuentas a memoria, tomando datos , etc.


09/09/13

INSTRUCCIONES

1. Reviso si tengo terminadas las instruccones de sept. 2
2. Digito en mi blog las mallas curriculares del 4 periodo.
3. Consultar el tema REFERENCIAS RELATIVAS

Referencias relativas

Una referencia relativa a una celda o rango es aquella que, al copiar la celda donde está escrita y pegarla en otra ubicación o al utilizar "Autorrellenar", se ajusta automáticamente para hacer referencia a otras celdas.

Son las referencias más utilizadas y las que, en la mayoría de las veces, se obtienen por defecto en Excel al hacer click en una celda para hacer referencia a ella. Son del tipo A1.

Por ejemplo, si tenemos la expresión = A1*2 en la celda B1 y utilizamos "Autorrellenar" hacia abajo, las fórmulas que se obtienen van a justando el número de forma que en la celda B2 tendremos la fórmula =A2*2, en la celda B3 tendremos la fórmula =A3*2 y así sucesivamente.

Podemos ver en la siguiente imagen como se ajustan las fórmulas a medida que "arrastramos" con "Autorrellenar":


El resultado sería: